top of page
4.png

Mano y Muñeca

La mano y la muñeca son estructuras complejas que permiten una gran variedad de movimientos y funciones. Sin embargo, su uso constante las hace vulnerables a diversas patologías. Entre las más frecuentes se encuentran el síndrome del túnel carpiano, la tendinitis de De Quervain, la fractura de escafoides, el dedo en resorte, la enfermedad de Dupuytren y la artrosis de la mano. Estas condiciones pueden ser causadas por sobreuso, traumatismos o procesos degenerativos. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado son esenciales para evitar complicaciones.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Lesiones más comunes

A continuación te cuento sobre las lesiones más comunes en la mano y la muñeca

1.png

Síndrome del Túnel Carpiano

Es la compresión del nervio mediano en la muñeca, generando hormigueo, entumecimiento y debilidad en la mano. Es común en personas que realizan movimientos repetitivos. Su tratamiento incluye férulas, fisioterapia, antiinflamatorios y, en casos avanzados, cirugía para liberar el nervio.

5.png

Dedo en Resorte

Engrosamiento de la vaina del tendón flexor, provocando bloqueo del dedo en posición flexionada. Puede causar dolor y rigidez. Su tratamiento incluye férulas, fisioterapia, infiltraciones con corticosteroides y, si es necesario, cirugía para liberar el tendón.

2.png

Tendinitis de De Quervain

Inflamación de los tendones del pulgar debido a movimientos repetitivos. Provoca dolor en el lado radial de la muñeca, especialmente al sujetar objetos. Se trata con reposo, férulas, antiinflamatorios y fisioterapia. En casos severos, pueden realizarse infiltraciones o cirugía.

4.png

Enfermedad de Dupuytren

Engrosamiento y contractura de la fascia palmar, limitando la extensión de los dedos. Afecta con mayor frecuencia a hombres mayores de 50 años. Su tratamiento varía desde fisioterapia y infiltraciones hasta cirugía en casos avanzados.

3.png

Fractura de Escafoides

Es una fractura frecuente en la muñeca tras una caída sobre la mano extendida. Causa dolor e inflamación en la base del pulgar. Su tratamiento depende de la gravedad, desde inmovilización con yeso hasta cirugía para garantizar la correcta consolidación ósea.

6.png

Artrosis de la Mano

Degeneración del cartílago en las articulaciones de la mano, causando dolor, rigidez y deformidad. Es común en personas mayores y puede afectar la funcionalidad. Su tratamiento incluye analgésicos, terapia ocupacional y, en casos graves, cirugía para mejorar la movilidad y reducir el dolor.

Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado son clave para mejorar la calidad de vida del paciente. 

¡Consulta con un especialista!

DR LUIS CALDERON 3 TRAUMATOLOGO QUITO

DIRECCIÓN:

Eloy Alfaro N 29-235 entre Alemania e Italia.

Edificio Fortune Plaza. Piso 11. Oficina 1103.

 Quito – Ecuador

CONTÁCTANOS:

Celular: 0992261101

Correo: drluiscalderon@gmail.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page