top of page
fondo 2.png

¿SABES QUÉ CAUSA

EL DOLOR DE RODILLA?

Imagina que te lastimas la rodilla, como cuando te caes jugando o haces un mal movimiento y sientes un dolor agudo. ¡ATENCION!!! HA OCURRIDO UNA LESION. Entonces tus sensores especiales, los nociceptores, se activan en la rodilla para avisarle a tu cerebro que algo anda mal.

 

6.png

PRINCIPALES SEÑALES

Aquí te explico cómo tu cuerpo reacciona para proteger esa rodilla lastimada:

1. Detectar el Dolor en la Rodilla

Los nociceptores en la rodilla detectan que hay un problema, como un golpe o un estiramiento demasiado fuerte en algún tejido (como los tendones, ligamentos o meniscos). Estos sensores envían una señal de “¡Oye, aquí duele!” al cerebro para avisarle que algo no está bien.

2. La Respuesta del Cerebro

Cuando tu cerebro recibe la señal de dolor desde la rodilla, comienza a tomar decisiones para proteger esa parte del cuerpo y evitar que te lastimes más. Quiere que tengas cuidado con la rodilla para que pueda sanar y no se lastime peor.

3. Caminar de Manera Diferente

Una de las primeras respuestas es que cambias la forma de caminar para no poner tanto peso en la rodilla dolorida. Esto se llama marcha antálgica, que significa caminar de forma que no te cause dolor. Así, caminas más despacio o cojeas un poco, apoyando menos peso en la pierna donde está la rodilla lastimada y sobrecargando más la contralateral.

4. Evitar Movimientos Dolorosos

Tu cerebro también trata de evitar movimientos que podrían lastimar más la rodilla. Por ejemplo, puede hacer que te duela más subir escaleras o moverte rápido, y te avisa que es mejor evitar esos movimientos hasta que la rodilla esté mejor. Es por eso que decides subir las escaleras más despacio o buscas una manera de evitar subirlas si no es necesario.

5. Limitar Movimientos Complicados

También es posible que evites ciertos movimientos o posiciones que sabes que van a lastimar la rodilla, como doblarla mucho o hacer giros rápidos. Esto es una forma de proteger la rodilla porque tu cerebro te hace sentir dolor en esos movimientos para recordarte que no debes forzarla.

Captura de pantalla 2024-11-10 a la(s) 18.01_edited.jpg

DOLOR EN LA PARTE POSTERIOR

El dolor en la región anterior de la rodilla, o en la parte frontal, puede deberse a varias estructuras específicas. Estas son algunas de las causas comunes y las estructuras que pueden estar involucradas cuando duele la parte anterior de la rodilla:

1. Tendón Rotuliano
  • El tendón rotuliano conecta la rótula (hueso que comúnmente llamamos "rodilla") con la tibia, justo por debajo de la rótula.

  • Puede inflamarse o lesionarse debido a movimientos repetitivos de salto o carrera, especialmente en deportes. Esto causa una afección llamada tendinitis rotuliana o rodilla de saltador.

Captura de pantalla 2024-11-10 a la(s) 18.15_edited.jpg

DOLOR EN LA PARTE LATERAL

El dolor en la parte lateral de la rodilla (en la cara externa) puede estar relacionado con varias estructuras específicas. Aquí te explico las principales causas y estructuras que suelen estar involucradas en el dolor lateral externo de la rodilla:

1. Banda Iliotibial
  • La banda iliotibial es una banda gruesa de tejido conectivo que va desde la cadera hasta la parte lateral de la rodilla.

  • Puede inflamarse y causar dolor en el lado externo de la rodilla cuando roza con el hueso del fémur durante movimientos repetitivos. Esto produce el síndrome de la banda iliotibial, una condición común en corredores y ciclistas, que causa dolor al doblar y extender la rodilla, especialmente cuando se camina cuesta abajo o se corre.

Captura de pantalla 2024-11-10 a la(s) 18.11_edited.jpg

DOLOR EN LA REGIÓN MEDIAL

El dolor en la parte medial (o interna) de la rodilla puede estar relacionado con varias estructuras específicas en esa zona. A continuación, te explico las principales causas y estructuras que pueden causar dolor en la parte interna de la rodilla:

1. Ligamento Colateral Medial (LCM)
  • El ligamento colateral medial se encuentra en el lado interno de la rodilla y ayuda a estabilizar la articulación, evitando que la rodilla se desplace hacia adentro.

  • Las lesiones en este ligamento son comunes y pueden ocurrir debido a un impacto directo en el lado externo de la rodilla, que provoca estiramiento o desgarro del ligamento colateral medial. Esto causa dolor en la parte interna de la rodilla y, a menudo, hinchazón y dificultad para caminar.

Dirección

Av. Eloy Alfaro N29-235 entre Alemania e Italia. Edificio Fortune Plaza. Piso 11. Oficina 1103.

 Quito – Ecuador

Teléfono

0992261101

Email

Conéctate

  • Instagram
  • Youtube
  • Facebook
bottom of page