


Columna
La columna vertebral es el eje central del cuerpo, proporcionando soporte y movilidad. Sin embargo, está expuesta a diversas patologías que pueden afectar la calidad de vida. Entre las más frecuentes se encuentran las hernias discales, el text neck, las fracturas por osteoporosis, la estenosis del canal lumbar, la espondilolistesis y la escoliosis. Estas afecciones pueden ser consecuencia de desgaste, posturas inadecuadas o traumatismos. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente el pronóstico.
Lesiones más comunes
A continuación te cuento sobre las lesiones más comunes en la Columna

Hernia Discal
Ocurre cuando el núcleo del disco intervertebral se desplaza fuera de su posición, comprimiendo nervios cercanos. Puede presentarse en la columna cervical, dorsal o lumbar, causando dolor, debilidad y alteraciones sensitivas. Su tratamiento varía desde fisioterapia y analgésicos hasta cirugía en casos severos.

Estenosis del Canal Lumbar
Es el estrechamiento del canal vertebral que comprime la médula espinal o los nervios. Se manifiesta con dolor lumbar y dificultad para caminar. Su manejo inicial es conservador con fisioterapia y medicamentos, pero en casos avanzados puede requerir cirugía descompresiva.

Text Neck
Es una sobrecarga en la musculatura cervical causada por la inclinación prolongada del cuello al usar dispositivos móviles. Provoca dolor, rigidez y contracturas musculares. Se trata con corrección postural, ejercicios de fortalecimiento y reducción del tiempo de exposición a pantallas.

Espondilolistesis
Es el deslizamiento de una vértebra sobre otra, generando inestabilidad y dolor. Puede ser congénita, degenerativa o traumática. Su tratamiento incluye terapia física, uso de fajas lumbares y cirugía en casos severos para estabilizar la columna.

Fracturas en Osteoporosis
Las vértebras debilitadas por osteoporosis pueden fracturarse con mínimos traumatismos, generando dolor intenso y deformidad postural. Afectan principalmente la columna dorsal y lumbar. El tratamiento incluye medicamentos para fortalecer el hueso, rehabilitación y, en casos graves, vertebroplastia o cifoplastia.

Escoliosis
Es una desviación lateral anormal de la columna, que puede ser idiopática, congénita o neuromuscular. En casos leves, se maneja con terapia física y uso de corsés, mientras que en deformidades avanzadas puede requerir cirugía correctiva.
Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado son clave para mejorar la calidad de vida del paciente.
¡Consulta con un especialista!