top of page
3.png

Hombro

El hombro es una de las articulaciones más complejas del cuerpo, permitiendo un amplio rango de movimientos. Sin embargo, su movilidad lo hace propenso a diversas afecciones, que pueden afectar la calidad de vida de los pacientes. Entre las patologías más frecuentes se encuentran la luxación de hombro, la lesión del manguito rotador, el hombro congelado, la tendinitis del supraespinoso y la artrosis del hombro. Estas condiciones pueden ser causadas por traumatismos, sobreuso o procesos degenerativos. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado, que puede incluir fisioterapia, medicamentos o cirugía, son fundamentales para la recuperación. A continuación, se presenta un resumen de las principales patologías del hombro y sus opciones de manejo.

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
  • Instagram

Lesiones más comunes

A continuación te cuento sobre las lesiones más comunes en el hombro

Diseño sin título(3).png

Luxación de Hombro

Ocurre cuando la cabeza del húmero se sale de la cavidad glenoidea, causando dolor intenso, deformidad y pérdida de movilidad. Puede ser traumática por golpes o caídas o recurrente por inestabilidad crónica. El tratamiento incluye reducción cerrada para recolocar el húmero, inmovilización temporal y rehabilitación para fortalecer los músculos y evitar recaídas.

1.png

Tendinitis del Supraespinoso

Es la inflamación del tendón del supraespinoso causada por sobreuso o compresión. Provoca dolor al elevar el brazo y puede generar limitación funcional. Se trata con reposo, antiinflamatorios y fisioterapia para reducir la inflamación y mejorar la biomecánica del hombro.

2.png

Lesión del Manguito Rotador

Implica el desgarro de los tendones estabilizadores del hombro debido a envejecimiento, sobreuso o traumatismos. Los síntomas incluyen dolor nocturno, debilidad y limitación del movimiento. Su tratamiento varía entre fisioterapia, infiltraciones o cirugía dependiendo de la gravedad de la lesión y la edad del paciente.

3.png

Tendinitis Bicipital

Afecta el tendón del bíceps en su recorrido por el surco bicipital, generando dolor en la cara anterior del hombro, especialmente al flexionar el codo o elevar el brazo. S u tratamiento incluye reposo, hielo, antiinflamatorios y fisioterapia para aliviar el dolor y restaurar la movilidad.

4.png

Hombro Congelado (Capsulitis Adhesiva)

Se caracteriza por rigidez progresiva y dolor, dificultando los movimientos. Suele estar asociado a diabetes o inmovilización prolongada. Su tratamiento incluye terapia física para recuperar la movilidad y, en casos severos, manipulación bajo anestesia para liberar la articulación y restaurar su función.

6.png

Artrosis de Hombro

Es la degeneración del cartílago articular, causando dolor, rigidez y limitación del movimiento. Se presenta con mayor frecuencia en personas mayores. El tratamiento incluye medicamentos, terapia física para mejorar la movilidad y, en casos avanzados, reemplazo articular para restaurar la función.

Un diagnóstico temprano y tratamiento adecuado son clave para mejorar la calidad de vida del paciente. 

¡Consulta con un especialista!

DR LUIS CALDERON 3 TRAUMATOLOGO QUITO

DIRECCIÓN:

Eloy Alfaro N 29-235 entre Alemania e Italia.

Edificio Fortune Plaza. Piso 11. Oficina 1103.

 Quito – Ecuador

CONTÁCTANOS:

Celular: 0992261101

Correo: drluiscalderon@gmail.com

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram
bottom of page